Modo terminal: herramienta de línea de comandos invisible y remota para Windows y Linux

Repara, crea scripts y gestiona sin interrumpir a los usuarios.

El modo terminal te permite realizar tareas como reiniciar servicios, comprobar registros y navegar por sistemas de archivos, todo ello de forma remota y sin interrumpir al usuario final. Es una forma eficaz, fluida y no intrusiva de realizar el trabajo.

INICIAR PRUEBA DE NEGOCIOS VER PRECIOS
COMIENZA TU PRUEBA DE 14 DÍAS HOY MISMO
Acceso completo. No se necesita tarjeta.

¿Qué es el acceso en línea del comando remoto?

La línea de comandos remota (modo terminal) es tu puerta de acceso directo, basada en texto, para controlar un ordenador, sin necesidad de una sesión de escritorio completa.

Tanto si utilizas Windows como Linux, te permite interactuar con el sistema en tiempo real mediante potentes comandos que van mucho más allá del control remoto básico.

Desde gestionar archivos y editar configuraciones hasta reiniciar servicios y automatizar actualizaciones, el modo Terminal te ofrece acceso administrativo completo sin interrumpir el flujo de trabajo del usuario.

Crea, elimina, mueve y renombra archivos y carpetas
Ve y edita archivos de texto y de configuración directamente
Inicia o detiene procesos en segundo plano
Ajusta la configuración del sistema y diagnostica
Gestiona los permisos de usuario y los controles de acceso
Gestiona las conexiones de red y controla el tráfico
Ejecuta scripts y tareas por lotes para la automatización
Soluciona más rápido los problemas con la ejecución de comandos en tiempo real

Cómo empezar a trabajar

Para acceder al Modo Terminal en el software Getscreen.me, tienes tres cómodas opciones para iniciar una sesión de línea de comandos de terminal.
Acceso permanente
Ayuda rápida
Panel de control

Panel web

Desde tu Panel Web, abre la Tarjeta del Dispositivo, selecciona «Acciones» y elige «Modo Terminal».

Ayuda rápida

También puedes elegir la opción de conexión en modo terminal cuando envíes una invitación a un usuario a través de la sección Soporte Rápido.

Panel de control

Inicia la sesión remota, navega al Panel de Control y selecciona Iniciar Modo Terminal justo dentro de la sesión actual.

Un vistazo a las capacidades del Modo Terminal

Tanto si eres un profesional de TI que gestiona docenas de puntos finales como si eres un usuario avanzado que prefiere la precisión a la sobrecarga de la interfaz gráfica de usuario, el Modo Terminal de Getscreen.me te ofrece la velocidad, el control y la flexibilidad que necesitas, desde cualquier navegador y en cualquier lugar del mundo.

Acceso remoto a PowerShell en Windows y Linux

Toma el control total con PowerShell, directamente desde tu navegador.

Gestiona estaciones de trabajo remotas, servidores y tareas rutinarias con una interfaz sencilla, basada en comandos y accesible desde cualquier lugar.

Haz más cosas desde el terminal: ejecuta scripts, gestiona usuarios, explora archivos, soluciona problemas, despliega actualizaciones y controla sistemas a escala. Multiplataforma y compatible con Active Directory.

Potente gestión de archivos mediante terminal

Con el Modo Terminal de Getscreen.me, ejecuta Far Manager (Windows) o Midnight Commander (Linux) para gestionar archivos remotos como un profesional, sin necesidad de GUI.

Navega por catálogos, edita archivos y configura sistemas directamente desde el terminal, lo que te proporciona un control preciso sobre cada aspecto del entorno remoto. Tanto si estás ajustando los derechos de acceso, conectándote por FTP o SSH, descomprimiendo archivos o supervisando los procesos del sistema con ProcList, el Modo Terminal te ofrece todo lo que necesitas para acceder en profundidad al sistema.

Comienza hoy la prueba de tu negocio

Lleva tu producto al siguiente nivel integrando nuestro software de escritorio remoto sin fisuras
Gratis durante 14 días
Acceso a todas las funciones
No se requiere tarjeta
REGÍSTRATE PARA EMPEZAR

Materiales útiles y características relacionadas

Mejora tu flujo de trabajo de gestión remota con estas potentes herramientas y guías:

Gestor remoto de archivos

Edita, organiza y gestiona archivos directamente desde tu navegador, sin necesidad de software adicional.
Más información
5 minutos

Wake-on-LAN

Enciende de forma remota los dispositivos desconectados antes de iniciar la sesión — ideal para un acceso 24/7.
Más información
5 minutos

Implementación masiva a través de la consola

Implementa agentes usando MSI o binarios en toda tu red con herramientas RMM o Active Directory.
Más información
5 minutos

Integración con Active Directory

Sincroniza las cuentas de operador desde tu AD local y optimiza los inicios de sesión con credenciales unificadas.
Más información
5 minutos
Aprender todo

Preguntas frecuentes

¿Puede el usuario final ver la actividad de mi terminal?
No. El modo terminal se ejecuta de forma silenciosa en segundo plano. Tu sesión no se interrumpirá ni se mostrará en la pantalla del usuario.
¿Está disponible en macOS?
Todavía no. Actualmente, el modo terminal solo es compatible con Windows y Linux.
¿Puedo copiar y pegar scripts?
Por supuesto. El soporte completo del portapapeles está habilitado para las sesiones en modo terminal.
¿Requiere privilegios elevados?
Sí, para los comandos a nivel del sistema necesitará acceso de administrador.
¿El modo terminal está disponible en el plan gratis?
El modo terminal forma parte de todos los planes de suscripción y no está disponible en el plan gratis.